Inicio > Libros > 20 años de censura en Venezuela (1999-2018)
Cubierta Podiprint Censura.indd
Editorial Alfa
Colección Sincronías
2019
146 PP.
ISBN: 978-84-120773-6-0

20 años de censura en Venezuela (1999-2018)

Andrés Cañizález

Los gobernantes que ejercen su mandato para dominar a una sociedad le temen a la crítica. El chavismo demostró sin ambages su intención de perpetuarse en el poder, controlando todas las instituciones del país, y desde sus inicios instauró la censura como política de Estado. La visión retrospectiva que ofrece Andrés Cañizález sobre el largo historial de ataques a la libertad de expresión e información en el país desde que Hugo Chávez subió al poder en 1999 da cuenta de que tales prácticas no han sido fortuitas.

Desde el cierre directo de medios de comunicación, la asfixia a la prensa a través del monopolio estatal en la importación de papel periódico, la violencia abierta contra periodistas, la censura indirecta que coloca sobre los medios la responsabilidad de suspender a determinados comunicadores bajo la amenaza de sanciones, el uso del sistema judicial para presionar y torcer líneas editoriales, hasta la venta de medios a capitales opacos o presuntos testaferros del propio chavismo, han sido variados los mecanismos del régimen para violentar el derecho de informar y expresarse libremente.

Al cabo de 20 años de censura en Venezuela, el autor nos lleva a la conclusión de que, cuando impera la censura, nadie se salva, nadie es libre.

Andrés Cañizález

Es profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) desde 2003. Dirigió las revistas Temas de Comunicación y Comunicación. Estudios Venezolanos de Comunicación. Entre 2006 y 2016 coordinó el grupo de trabajo en Comunicación Política y Medios de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (Alaic). Fue presidente de la Asociación Venezolana de Investigadores de la Comunicación (Invecom) entre 2013 y 2019. Forma parte del Consejo Académico del Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina (Cadal). Es autor de los libros Hugo Chávez: la presidencia mediática (2012), Historia del presente. Libertad de expresión en Venezuela (2014), Infocracia. Poder político, medios de comunicación y derecho a la libertad de expresión en Venezuela (2014) y Venezuela bajo la Revolución Bolivariana: medios de comunicación y libertad de expresión (2016).
Retrato del autor: Ericka Carrasco

Otros títulos del autor

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?