Inicio > Libros > Colonia y República: ensayos de aproximación
Cubierta POD_ColoniaYRepublica_ultimo.indd
Editorial Alfa
Biblioteca Rafael Arráiz Lucca
2009
288 PP.
ISBN 978-980-354-286-3
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

Colonia y República: ensayos de aproximación

Rafael Arráiz Lucca

El autor entrega investigaciones esclarecedoras sobre aspectos neurálgicos de la venezolanidad. Comienza con el trazado de un mapa para metabolizar el bicentenario de las repúblicas americanas y se adentra en aspectos epicéntricos de nuestra vida colonial: las relaciones de fray Pedro de Aguado, nuestro primer historiador; la esclavitud; los años de la Compañía Guipuzcoana; la obra portentosa de Juan German Roscio; diversos ángulos de la personalidad y la obra de Páez, Miranda, Bolívar; así como un análisis singular de los hechos del 19 de abril de 1810. Del período republicano, entre otros asuntos, se detiene a ubicar la importancia de la generación de 1928; la política de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI), iniciada en 1946; el llamado «trienio adeco» (1945-1948); la figura histórica de Rómulo Betancourt y sus explicaciones del golpe de Estado del 18 de octubre de 1945; el pacto de Puntofijo y, finalmente, teje una útil historia de la cultura venezolana del siglo XX.

Esta obra ensancha el camino a la comprensión de aspectos fundamentales de nuestra vida social y se conciben Colonia y República como dos períodos inseparables del corpus de nuestra vida nacional.

Rafael Arráiz Lucca

Profesor principal de carrera de la Universidad del Rosario (Bogotá) y profesor titular de la Universidad Metropolitana (Caracas). Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Abogado, magíster en Historia de Venezuela y doctor en Historia. Se desempeñó como subdirector de la Galería de Arte Nacional (1989), presidente de Monte Ávila Editores Latinoamericana (1989-1994), director general del Consejo Nacional de la Cultura (1994-1995) y presidente de la Fundación para la Cultura Urbana (2000-2010). Ha sido visiting fellow en la Universidad de Warwick (1996) y titular de la Cátedra Andres Bello del Saint Antony’s College de la Universidad de Oxford (1999-2000).
Retrato del autor: Efrén Hernández

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?