Inicio > Libros > Días salvajes. 15 historias reales para comprender el colapso de Venezuela
Cubierta Podiprint Días salvajes DEF DEF.indd
Ediciones Punto Cero
No ficción
2019
174 PP.
ISBN: 978-84-17014-95-7

Días salvajes. 15 historias reales para comprender el colapso de Venezuela

Héctor Torres

Albor Rodríguez

La tragedia acaecida en Venezuela desde los albores del siglo XXI ha sido tan inconmensurable que terminó por engullirlo todo y ha dejado poco menos que una tierra baldía, un espacio sin referentes lógicos, un país desdibujado. De entre los millones de hombres y mujeres que han padecido el desmoronamiento de su entorno y la conculcación de sus derechos hasta verse reducidos a la supervivencia diaria, surge la necesidad de dejar un testimonio, un aporte a la memoria colectiva para cuando haya de hacerse, tal vez, el gran inventario de esta debacle.

Días salvajes no es un libro más de crónicas sobre el país que sucumbió ante el horror: las 15 historias compiladas en este volumen, aproximación a las víctimas del desastre, están contadas por jóvenes valores del periodismo y la literatura nacionales que ofrecen su mirada lúcida buscando entender la vida que les tocó vivir. Son voces que han presenciado el desplome de una sociedad bajo el peso de la barbarie y, desde la empatía con el otro, exponen con emoción y garra la urgencia de trascender el dolor de toda una nación.

Héctor Torres

(Venezuela, 1968) Autor de los libros de cuentos El amor en tres platos (2007) y El regalo de Pandora (2011); así como de los libros de crónicas Caracas muerde (2012), Objetos no declarados (2014) y La vida feroz (2016). Ha impulsado diversos proyectos de promoción literaria en su país, como la creación del Premio de la Crítica a la Novela del Año y el portal www.ficcionbreve.org.
Retrato del autor: Efrén Hernández

Albor Rodríguez

(Venezuela, 1970). Periodista y editora con casi 30 años de experiencia. Docente universitaria y autora de los libros Duelo y De eso no se habla, entre otros. Desde la fundación de La vida de nos, se ha convertido en una apasionada del periodismo digital y de la narración en todos los formatos posibles, lo cual estudia con devoción como si su carrera recién estuviera comenzando.

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?