Inicio > Libros > El asedio inútil. Conversación con Germán Carrera Damas
Portada POD AMZ El asedio DEF.indd
Editorial Alfa
Colección Hogueras
2016
219 PP.
ISBN 978-980-354-405-8
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

El asedio inútil. Conversación con Germán Carrera Damas

Ramón Hernández

En las entrevistas sostenidas durante 2008 y que dan forma a este volumen, se tratan todos los temas, tanto históricos como actuales, que el historiador ha analizado con detalle. El resultado de esta entrevista es la revelación de su forma de leer las claves de un país donde, según su opinión, la democracia no está en peligro y cree en ella como una verdad insoslayable: «Venezuela se inclinará por el poder civil y una vuelta a su primer origen (…) la República liberal democrática. Si algo está vivo hoy en la sociedad venezolana (…) es justamente la posibilidad de recordar la democracia (…) La conciencia democrática de la sociedad venezolana tiene la certidumbre, la vivencia (…) de que los nuevos actores harán realidad ese recuerdo de la democracia».

Germán Carrera Damas es un hombre histórico, no solo porque haya hecho del conocimiento un lenguaje propio, sino también porque ha sabido hallar en la Historia las respuestas al presente que se encuentran en el devenir republicano de nuestro país. Quizás por ello se defina como un hombre de certezas históricas, que entiende que el asedio que se intenta plantear a la democracia es inútil y que el país necesita «seres capaces de arbitrar su destino».

Ramón Hernández

Se graduó en 1977 en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela. Se ha desempeñado como periodista en los diarios La Verdad, Últimas Noticias, El Universal, Primera Hora y El Nacional. Ha compartido el Premio Municipal de Periodismo y el Premio Nacional de Periodismo. Es autor de los libros El país como oficio; Teodoro Petkoff, viaje al fondo de sí mismo; Páez, entrevista imaginaria; El suicidio de la izquierda. Conversación con Domingo Alberto Rangel, entre otros.
Retrato del autor: Guillermo Suárez

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?