
Editorial Alfa
Colección Hogueras
2013
352 PP.
ISBN 978-980-354-371-6
De venta solo en Venezuela
El enigma SAC. Travesía vital de Simón Alberto Consalvi
María Teresa Romero
«Una biografía íntima, cercana, donde está recogida la vida privada y afectiva de Simón con sus alegrías y tristezas; su trayectoria pública, con cada una de las iniciativas que adelantó […]; su actuación política desde los inicios de su militancia en Acción Democrática, con las altas responsabilidades que le correspondió atender, hasta su distanciamiento y separación del partido del cual fue figura protagónica y esencial; su actividad y figuración en la conducción de las relaciones internacionales de Venezuela, como embajador en diferentes países y como canciller en momentos difíciles; es al mismo tiempo una biografía intelectual de un pensador creativo y audaz, de un estudioso incansable de la realidad venezolana. El enigma SAC es también un recorrido por la historia de Venezuela. A través de su lectura es posible conocer el proceso vivido por la sociedad venezolana para fortalecer y enriquecer las prácticas republicanas y la contundente presencia de Simón Alberto Consalvi como uno de sus más valientes y decididos defensores, sin tregua, con dignidad política, honestidad intelectual y firmeza republicana».
Inés Quintero

Comunicadora Social de la Universidad Central de Venezuela. Como periodista, trabajó en el diario El Nacional y fue directora de contenido de las revistas Política Internacional, Venezuela Analítica y Visión Venezolana. Ha sido colaboradora permanente en varios periódicos nacionales e internacionales y columnista de El Universal y de la página web hispanoamericana Infolatam. Profesora titular jubilada con maestría y doctorado en Ciencias Políticas. Ejerció la docencia en la Escuela de Estudios Internacionales de la UCV. Ha sido profesora e investigadora invitada en prestigiosas instituciones académicas como la Universidad de Salamanca, la Universidad Johns Hopkins, las universidades de La Florida y Miami, el St. John Fisher College y la Biblioteca del Congreso en Washington D.C.
Retrato del autor: Efrén Hernández