Inicio > Libros > Elogio de la gula. Glosas sobre apetitos y satisfacciones
Elogio de la gula
Editorial Alfa
Biblioteca Germán Carrera Damas
2014
480 PP.
ISBN 978-980-354-381-5
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

Elogio de la gula. Glosas sobre apetitos y satisfacciones

Germán Carrera Damas

En Elogio de la gula Germán Carrera Damas emprende una deliciosa –nunca mejor dicho– cruzada de rescate y resemantización de la gula, confiriéndole la dignidad de ser redefinida como aquella actitud que se caracteriza por el pleno y absoluto goce de cuanto se hace, se acomete o se disfruta a lo largo de la vida.

Aceptar lo anterior requiere, para el autor, vencer al menos una muy arraigada convicción: la que reduce la gula a la categoría de pecado capital, del cual resulta especialmente difícil rescatar a las almas que, por su designio y tentación, se dejan extraviar.

En este sentido, Elogio de la gula propone un verdadero menú de argumentos –históricos, filosóficos y gastronómicos– contra la «pretensión de reducir el área de ejercicio de la gula a la desmesurada ingestión, sea burda, sea refinada, de comida. Por esta vía se ha llegado al extremo de producir enredos teológicos capaces de desencadenar la exasperación de los encausados, al verse puestos en el inhumano trance de tener que escoger entre su Dios y su estómago, lo cual ni le hace honor a Dios ni favorece la digestión».

Germán Carrera Damas

Profesor titular III (jubilado) de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Maestro en Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México, revalidó la licenciatura y obtuvo el doctorado en su Escuela, de la que fue director. Fundó las cátedras de Historia de la Historiografía Venezolana y de Técnicas de Investigación Documental. Desempeñó la Cátedra Simón Bolívar en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Inauguró la Cátedra Simón Bolívar en las universidades de Colonia, República Federal Alemana y Nacional Autónoma de México. Desempeñó la Bacardy Family Chair for Eminent Scholars en la Universidad de Florida, EE.UU. Como experto colaborador de la Unesco, es presidente del Comité Internacional de Redacción de la Historia General de América Latina y miembro del Buró del Comité Científico Internacional Encargado de la Redacción de la Nueva Versión de la Historia del Desarrollo Científico y Cultural de la Humanidad.
Retrato del autor: Efrén Hernández

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?