Inicio > Libros > En rojo (narración coral)
En rojo
Editorial Alfa
Colección Orinoco
2010
176 PP.
ISBN 978-980-354-307-5
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

En rojo (narración coral)

Gisela Kozak Rovero

Un joven participa en una marcha. Simultáneamente, un camarógrafo de un canal gubernamental es recriminado en público y una escritora en ciernes imagina una vida distinta a la suya. Muere despellejado un veinteañero con varios asesinatos a cuestas en el mismo instante en el que dos mujeres se entregan a la pasión durante la tregua de una guerra civil. Los espectadores de un viejo cine porno padecen la misma nostalgia pesarosa y perversa de una novia desengañada que decide irse a un bar para olvidar. Una feminista antigua pasea su derrota mientras, desde la cárcel, una mujer le reza a su líder a pesar de que este la abandonó.

En rojo relata las historias de múltiples personajes cuyas existencias transcurren en la Venezuela del nuevo milenio. El hilo conductor de estos relatos es revelar el entramado secreto de un período histórico extremadamente tenso y apasionante, en el que han predominado los grandes discursos, los movimientos de masas y la experiencia descarnada de la invasión de la vida privada por los sucesos de la vida colectiva. Más que un libro de cuentos, se trata de una narración coral que trasluce la potencia, el sufrimiento y la dolorosa belleza de una época feroz.

Gisela Kozak Rovero

Narradora, ensayista y docente universitaria. Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela, magíster en Literatura Latinoamericana y doctora en Letras por la Universidad Simón Bolívar. Su obra ha recibido reconocimientos en Venezuela y en el exterior. Entre sus publicaciones destacan: Todas las lunas (novela); Latidos de Caracas (novela). Su libro Ni tan chéveres ni tan iguales. El “cheverismo” venezolano y otras formas de disimulo se ha convertido en un texto de referencia para los lectores venezolanos.
Retrato del autor: Lisbeth Salas

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?