
Ediciones Puntocero
No ficción
2014
336 PP.
ISBN 978-980-7312-31-8
De venta solo en Venezuela
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro
¿Hay vida en la tierra? Cien historias misteriosamente reales
Juan Villoro
«Cuando el hombre llegó a la Luna, yo tenía 12 años y no sabía silbar. Así comienza Juan Villoro uno de sus textos. Es un retrato perfecto de la naturaleza de este libro. Se trata de un método. De una escritura empeñada en establecer continuos viajes entre lo público y lo íntimo a gran velocidad y con enorme maestría.
»¿Hay vida en Ia Tierra? reúne cien «relatos de lo real» (…) publicados a lo largo del tiempo en diferentes periódicos y revistas. Son artículos que no dependen de la noticia sino de la escritura. Gozan de la libertad que tiene la mirada personal sobre lo que ocurre, sobre lo que todos podemos ver. Que el título sea una pregunta solo confirma el espíritu de alguien que busca cuentos donde supuestamente no los hay. Villoro escribe para organizar su curiosidad. Su prosa, de manera vertiginosa, puede saltar de la crónica íntima a la referencia erudita. Se mueve con humor e ingenio entre los datos facticos y los enigmas de la vida cotidiana. En los espacios cortos, Juan Villoro es imbatible. Y con este libro nos demuestra que de la realidad y del lenguaje siempre podemos esperar más, mucho más».
Alberto Barrera Tyszka
(México, 1956) Ha sido profesor universitario en la UNAM y profesor visitante en las universidades de Yale, Boston y Pompeu Fabra de Barcelona. Es columnista de Reforma (México), El Periódico de Catalunya y El Mercurio (Chile). Ha recibido varios premios internacionales entre los que destacan el Premio Mazatlán por su libro de ensayos Efectos personales (2000); el Premio Herralde por su novela El testigo (2004); y el Premio Internacional Manuel Vázquez Montalbán por su libro de crónicas de fútbol Dios es redondo (2006).