Inicio > Libros > La máquina de impedir. Crónicas políticas (2004-2010)
PORTADA_POD_ Amazon_La maquina de impedir.indd
Editorial Alfa
Colección Hogueras
2011
252 PP.
ISBN 978-980-354-310-5
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

La máquina de impedir. Crónicas políticas (2004-2010)

Colette Capriles

Escribir sobre lo que sucede en Venezuela es una labor de alto riesgo de la que muy pocos salen bien parados. El vértigo de los acontecimientos ha lesionado la capacidad crítica de aquellos que opinan.

Están también los observadores silenciosos, recelosos del arrebato mediático, que van seccionando nuestra realidad en capas de significados y cuyas opiniones cobran un sentido mayor al cabo de un tiempo, porque su capacidad de discernimiento se despliega como los fragmentos de un puzle, que se van concatenando hasta articular la pieza completa. Este es el caso de Colette Capriles y es su excepcional habilidad interpretativa la que convierte este libro en un documento imprescindible para reflexionar sobre el proceso de demolición de la democracia venezolana.

No faltarán los lectores admirados por la agudeza con la que la autora supo, en estos años, observar y valorar la profunda transformación social que la revolución bolivariana lleva a cabo, pero, sobre todas las cosas, por la exactitud con que Capriles vaticina el vasto daño que se constata hoy en todos los órdenes de nuestra institucionalidad democrática.

Colette Capriles

Profesora e investigadora de la Universidad Simón Bolívar. Fuera del ámbito académico, ha trabajado en la administración pública, en el diseño y administración de programas de política social y política cultural, así como en la consultoría política. Premio de investigación filosófica Federico Riu (2000) y premio al mejor artículo de opinión del diario El Nacional (2006). Ha sido columnista en varios medios nacionales e internacionales. Actualmente dirige la revista Argos de la Universidad Simón Bolívar.
Retrato del autor: Venatio Alcázares

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?