Inicio > Libros > La navaja de Ockham. Colombia, Venezuela y otros ensayos
Cubierta_PODiprint_Uslar.indd
Editorial Alfa
Biblioteca Rafael Arráiz Lucca
2015
167 PP.
ISBN 978-980-354-399-0
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

La navaja de Ockham. Colombia, Venezuela y otros ensayos

Rafael Arráiz Lucca

En este conjunto de ensayos, organizados bajo la hipótesis de la navaja de Ockham («no debe presumirse la existencia de más cosas que las necesarias»), se abren las puertas de los mundos colombiano y venezolano, tanto en su historia política como en su literatura, en una suerte de diálogo entre dos naciones aparentemente similares, que tienen diferencias considerables.

Revisa el ensayista dos libros polémicos que dan versiones distintas de las oficiales: La dictadura de Bolívar, de Francisco de Paula Santander, y Memorias de Simón Bolívar y de sus principales generales, del general Henri Louis Ducoudray Holstein, así como despide a Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis con trabajos valorativos de la significación de sus obras. En el capítulo venezolano entrega dos ensayos de conjunto sobre el país y coloca la lupa en Francisco de Miranda, Manuel Caballero y Eugenio Montejo. Concluye con un panorama de la filosofía de la historia, un ensayo sobre la lengua española y otro sobre el pensamiento político de Mario Vargas Llosa. Todos los ensayos brindan revelaciones y sorpresas. Escritos entre Bogotá y Caracas, el libro puede leerse como un primer bosquejo para una historia comparada entre Colombia y Venezuela.

Rafael Arráiz Lucca

Profesor principal de carrera de la Universidad del Rosario (Bogotá) y profesor titular de la Universidad Metropolitana (Caracas). Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Abogado, magíster en Historia de Venezuela y doctor en Historia. Se desempeñó como subdirector de la Galería de Arte Nacional (1989), presidente de Monte Ávila Editores Latinoamericana (1989-1994), director general del Consejo Nacional de la Cultura (1994-1995) y presidente de la Fundación para la Cultura Urbana (2000-2010). Ha sido visiting fellow en la Universidad de Warwick (1996) y titular de la Cátedra Andres Bello del Saint Antony’s College de la Universidad de Oxford (1999-2000).
Retrato del autor: Efrén Hernández

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?