Inicio > Libros > La renta y el reclamo. Ensayo sobre petróleo y economía política en Venezuela
la renta y el reclamo_DEF OUT
Editorial Alfa
Colección Trópicos
2013
501 PP.
ISBN 978-980-354-353-2
De venta solo en Venezuela
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

La renta y el reclamo. Ensayo sobre petróleo y economía política en Venezuela

Diego Bautista Urbaneja

La renta y el reclamo constituye un extraordinario esfuerzo por historiar el pensamiento económico nacional, así como por elaborar una novedosa teorización sobre el Estado rentista centrada en la idea de que el acontecer histórico venezolano tiene su eje nuclear en lo que los venezolanos han reflexionado, decidido y hecho con el petróleo y la renta que este produce, hasta la conformación de una verdadera ciencia rentística.

A medida que esta conciencia rentística se va asentando históricamente, nadie piensa, en materia económica, en otra cosa que no sea el petróleo: «De modo que no es necesario recordar o tener en cuenta nada más a la hora de pensar en sus expectativas legítimas. La justicia es, cada vez más, la justicia en el uso de la renta».

Para el autor, sin embargo, el rentismo no es un destino inexorable: «Somos nosotros los que a lo largo de la historia hemos decidido lo que él ha hecho de nosotros y los que decidiremos lo que él hará de nosotros. Esta es la premisa de la que siempre ha de partirse y esa es la premisa de la cual ha partido en esa llamada a superarlo que una y otra vez alguna voz le ha propuesto al país».

Diego Bautista Urbaneja

Abogado (Universidad Central de Venezuela, 1969). Diputado al Congreso Nacional (1999). Profesor fundador de la Escuela de Estudios Políticos de la UCV. Profesor de Historia de las Ideas Políticas y de Sistema Político Venezolano (1973-2004). Ha sido investigador del Instituto de Estudios Políticos de la UCV (1969-1999). Fue Andrés Bello Visiting Fellow en el St. Antony’s College de la Universidad de Oxford (1986-1987). Profesor invitado en el St. Antony’s College de la Universidad de Oxford (1988-1989). Conferencista invitado del Latin American Center del St. Antony’s College de la Universidad de Oxford (1991-2006). Ha sido columnista de El Nacional (1976-1991) y de El Universal, y de El Carabobeño desde 1995. Director de El Diario de Caracas (1991-1995). Conductor del programa La Linterna, en Radio Caracas Radio, desde el año 2000. Autor de los micros Historia portátil, transmitidos diariamente por Radio Caracas Radio. Individuo de número de la Academia Nacional de la Historia.
Retrato del autor: Efrén Hernández

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?