
Editorial Alfa
Biblioteca Rafael Arráiz Lucca
2012
160 PP.
ISBN 978-980-354-330-3
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro
Las constituciones de Venezuela (1811-1999)
Rafael Arráiz Lucca
Las constituciones de Venezuela (1811-1999) analiza las 26 cartas magnas nacionales sobre cinco variables, precedidas del dibujo interpretativo del contexto histórico. Estas variables son: la primera, el espíritu del texto constitucional: federalista o centralista. La segunda, el sistema electoral: quiénes votan y cómo votan. La tercera será la extensión del período presidencial. La cuarta, las posibilidades de reelección inmediata del mandatario o bien con uno o dos períodos de por medio. La quinta y última, la organización político-territorial de la República.
Muchas de las constituciones venezolanas han sido un traje hecho a la medida del hegemón de turno. No obstante, otras han recogido el espíritu democrático nacional: la de 1811, que establecía el triunvirato; la de 1830, que prohibía la reelección inmediata; la de 1858, que instituyó el voto directo; la de 1947, que universalizó el voto; la de 1999, que consagró la descentralización adoptada en la ley de 1989, cuando se eligieron gobernadores y alcaldes por primera vez.
Las constituciones venezolanas recogen la tensión histórica entre federalismo y centralismo. Este mapa que ofrece Arráiz Lucca revela que las constituciones son carne viva (y radiografía) para la comprensión de la historia política venezolana.

Profesor principal de carrera de la Universidad del Rosario (Bogotá) y profesor titular de la Universidad Metropolitana (Caracas). Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Abogado, magíster en Historia de Venezuela y doctor en Historia. Se desempeñó como subdirector de la Galería de Arte Nacional (1989), presidente de Monte Ávila Editores Latinoamericana (1989-1994), director general del Consejo Nacional de la Cultura (1994-1995) y presidente de la Fundación para la Cultura Urbana (2000-2010). Ha sido visiting fellow en la Universidad de Warwick (1996) y titular de la Cátedra Andres Bello del Saint Antony’s College de la Universidad de Oxford (1999-2000).
Retrato del autor: Efrén Hernández
Otros títulos del autor
- La otra búsqueda. Autobiografía espiritual
- Arturo Uslar Pietri. Una biografía
- El petróleo en Venezuela. Una historia global
- Venezolanos excepcionales. Diez entrevistas
- Venezuela: 1498-1728. Conquista y urbanización
- Civiles
- Venezuela: 1728-1830. Guipuzcoana e Independencia
- El «trienio adeco» (1945-1948) y las conquistas de la ciudadanía
- Colonia y República: ensayos de aproximación
- La navaja de Ockham. Colombia, Venezuela y otros ensayos
- Empresas venezolanas. Nueve historias titánicas
- El libro del amor. Poesía amorosa universal
- Literatura venezolana del siglo XX
- Venezuela: 1830 a nuestros días