Inicio > Libros > Mundo, demonio y carne
Tapa_demonio_DEF.eps
Editorial Alfa
Colección Orinoco
2005
255 PP.
ISBN 978-980-354-183-8
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

Mundo, demonio y carne

Michaelle Ascencio

María Manuela es la imagen de la huérfana joven, casi adolescente, enamorada perdida y eternamente que, arrastrada por el destino, termina encerrada en un convento. Michaelle Ascencio, a través de un brillante ardid narrativo, nos descubre en aquellos años de la historia venezolana, las presiones de una sociedad cerrada, la violencia psicológica y espiritual a la que someten a este muy dulce personaje, más fuerte y duro que el acero templado.

El lector no se confunda, esta es una anécdota clásica del siglo XIX narrada con la sensibilidad y perspectiva de hoy. Una narración decididamente romántica, pero sin sensiblerías. Este es un romanticismo real, duro, crudo, trascendente. Mundo, demonio y carne es un delicioso camino lleno de trampas y alusiones históricas que al abrirse nos conduce a nuevas trampas. Aquí la suavidad del relato, la serenidad y el silencio solo sirven para hacer más evidentes las tensiones entre mujeres encerradas en un convento, entre la religión y la sociedad, las presiones políticas y los prejuicios propios de ese siglo. Una novela histórica que, sin duda, hará historia.

Michaelle Ascencio

Haitiana de nacimiento y venezolana por elección, exploró tanto en la novela como en el ensayo −géneros que desarrolló de forma alternativa y consistente a lo largo de su vida profesional como escritora− las particularidades de nuestra idiosincrasia y la importancia de las prácticas democráticas y republicanas. Consagró su producción intelectual a la investigación de la memoria histórica como ámbito de creación literaria. Su desempeño como profesora universitaria fue destacado. Impartió clases, de pregrado y posgrado, en las áreas de Letras, Antropología e Historia en la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo el premio de la Bienal de Literatura Latinoamericana José Rafael Pocaterra en el año 2005 con la novela Amargo y dulzón, publicada en esta casa editorial en el año 2010.
Retrato del autor: Guillermo Suárez

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?