Inicio > Libros > Venezuela: 1728-1830. Guipuzcoana e Independencia
Cubierta PODIPRINT Venezuela 1728-1830 DEF.indd
Editorial Alfa
Biblioteca Rafael Arráiz Lucca
2012
240 PP.
ISBN 978-84-17014-94-0
Otras tiendas dónde puedes adquirir el libro

Venezuela: 1728-1830. Guipuzcoana e Independencia

Rafael Arráiz Lucca

Aquí se historia el siglo XVIII a partir de la creación de la Compañía Guipuzcoana, en 1728, dentro de las llamadas Reformas Borbónicas. Se le toma el pulso al país preindependentista, ya unificado alrededor de la Intendencia (1776) y de la Capitanía General (1777) y, además, experimentando una notable prosperidad agrícola. Luego, ya en el siglo XIX, se sigue la epopeya libertaria en sus vertientes civiles y militares, a partir de las abdicaciones de Bayona (1808) que dieron lugar al 19 de abril de 1810 y al 5 de julio de 1811, cuando nació la República de Venezuela.

En esta investigación, la interpretación de los hechos y las figuras históricas difieren de la mayoría de las lecturas que han conducido a una petrificación ideológica de la historia venezolana, enredada entre el endiosamiento de Bolívar y la sanción de cualquier análisis crítico. Este tomo articula una lectura moderna de las postrimerías de la Venezuela provincial, de la génesis fundacional republicana, de la Guerra de Independencia y del fracaso integracionista bolivariano de la República de Colombia.

Rafael Arráiz Lucca

Profesor principal de carrera de la Universidad del Rosario (Bogotá) y profesor titular de la Universidad Metropolitana (Caracas). Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Abogado, magíster en Historia de Venezuela y doctor en Historia. Se desempeñó como subdirector de la Galería de Arte Nacional (1989), presidente de Monte Ávila Editores Latinoamericana (1989-1994), director general del Consejo Nacional de la Cultura (1994-1995) y presidente de la Fundación para la Cultura Urbana (2000-2010). Ha sido visiting fellow en la Universidad de Warwick (1996) y titular de la Cátedra Andres Bello del Saint Antony’s College de la Universidad de Oxford (1999-2000).
Retrato del autor: Efrén Hernández

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

¿LECTURAS PENDIENTES?